martes, 23 de diciembre de 2014

Colección de grietas

En esta actividad he ido por el campus universitario en busca de grietas para convertirlas en diversos dibujos con un poco de imaginación. 



Esta grieta del aula de plástica la he convertido en una regla


Esta grieta se encontraba entre dos puertas de los despachos de los profesores, yo decidí hacer una cascada.


Esta grieta que se encuentra en la ultima planta la transformé en una serpiente.


Aquí encontré dos grietas paraleras entre ellas por lo que decidí hacer una carretera.


Esta grieta se encuentra en una pared cerca de los baños de la segunda planta, como era muy alargada decidí hacer una flor.


En esta columna se encontraban varías grietas, que son los plieges del árbol. 

En mi opinión creo que esta actividad sirve para desarrollar la imaginación, ademas de ser una actividad muy divertida.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Colección tipográfica del Campus

El pasado Martes realicé fotografías a los diferentes tipos de letras que encontré por el campus.
Estamos rodeados de mensajes en todos los rincones de la Escuela de Magisterio y no nos damos cuenta. 
Este es un claro ejemplo de que nunca nos fijamos en lo que tenemos alrededor.

Aquí os dejo las fotografías: 






Esta exploración la realicé junto a mis compañeras Vanesa Domínguez y Ana Fernández.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Sitios ignorados






Esta actividad ha sido realizada por Vanesa Domínguez García, María gallego Fernández y Ana Hernández Santos.

En esta actividad hemos ido buscando sitios ignorados por el el Campus universitario de Zamora, en el cual vamos buscando lugares, rincones donde las personas no suelen estar, ni pasar su tiempos.

Realizando este ejercicio de exploración dos damos cuenta de todos los lugares que son ignorados y que deberían de ser más utilizados por los estudiantes.

 












Intervención como " guEDUrrilleros" urbanos

El pasado Martes 8 de diciembre se decidió hacer una intervención por el campus universitario de Zamora, en la cual los alumnos escogimos 3 frases por medio de una votación y esas frases plasmarlas en el campus con unas cartulinas hechas anteriormente y después plasmarlas en las baldosas con spray.

Las frases son:

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involucrarme y lo aprendo.
No tengas miedo a equivocarte.
Si la educación te parece cara prueba la ignorancia.








En mi opinión yo pienso que es un actividad de bastante satisfacción personal ya que podemos plasmar nuestro pensamiento educativo para que lo vea todo el mundo. Ademas mucha gente se sentirá identificado con las respectivas frases. 



lunes, 8 de diciembre de 2014

GuEDUrrilleros

Esta semana en la asignatura de Educación Plástica los alumnos de 2º de Primaria y de infantil de la escuela de Magisterio de Zamora trabajaremos en grupo para realizar una serie de frases y plantillas que pondremos alrededor del campus.  

Para ello en clase, con una cartulina copiábamos una letra del abecedario, la cual luego recortaríamos y pintaríamos la silueta en un mural con spray negro. 






Las clases escogerán dos frases a votación, de todas las propuestas por los alumnos,luego esas frases serán plasmadas en el suelo con las plantillas que hemos creado anteriormente. 


El mismo proceso realizamos con las plantillas, que también serán plasmadas en el campus.


Con esta actividad lo que queremos conseguir es que toda la gente que vea esas frases y dibuje reflexione sobre ellos, ya que es una actividad muy creativa para que la gente puede reflexionar sobre nuestras ideas.

El educador como Guerrillero

Ser un guerrillero consiste en una persona que busca el conocimiento, en cualquier lugar, en cualquier situación, y estos huyen constantemente del sistema educativo convencional y de las pedagogias toxicas.
Por lo tanto yo estoy de acuerdo de que los futuros maestros sean como guerrilleros del conocimiento. Vivimos en un sistema educativo donde todo es muy rutinario, muy formal, todo muy correcto, en el que los alumnos no desean aprender conocimiento, si no que los minutos pasen rápido para poderse ir lo antes a casa. Al ver que esto es lo que está pasando en los centros el sistema educativo debería de replantearse un cambio y preocuparse mas por el aprendizaje de conocimientos hacia los alumnos y no a dar cuanto antes la materia. 


¡Se el cambio que quieres ver en la educación!