lunes, 27 de octubre de 2014

Poner cara al Campus

El pasado Martes 21 de Octubre, el profesor nos propuso una actividad muy interesante. La actividad consistía en crear un par de ojos en un folio recortarlos y pintarlos al gusto, después ponerle un trozo de celo para poderlos poner por la Escuela de Magisterio y por el resto del Campus, con esto conseguiremos una gran variedad de caras con un poco de imaginación.

Había que crear 5 caras dentro de la Escuela de Magisterio:

  • Corcho de un pasillo

  • Extintor





  •  Puerta del aula de plástica




  •  Extintor

  • Ascensor



5 Cara por el resto del Campus

  • Copistería del campus





  • Cajero del banco Santander


  • Árbol del Campus



  • Biblioteca 













  • Papelera de reciclaje de la biblioteca del Campus



Por último decir que es importante dejar de mirar, y aprender a ver.

lunes, 20 de octubre de 2014

Pedagogía y poder

Reflexionamos sobre el segundo capitulo del libro "Reduvolution" de María Acaso. En este capitulo se haba de que normalmente el poder dentro de un aula se le corresponde al maestro, pero estaría bien y seria muy beneficioso compartir ese poder con los alumnos. 

El profesor también puede aprender muchas cosas de sus alumnos. Estamos acostumbrados a hablar de un "poder vertical" en el cual el profesor da una serie de ordenes y los alumnos las cumplen, por lo que debemos de hablar de un "poder inverso" en el cual los profesores aprendan de sus propios alumnos. 

En conclusión, el poder debe de ser compartido para una mejor transmisión de conocimientos.



Visita al CRIE de Zamora

Creación y ambientación del photocall + entrada de cine + fiesta








jueves, 2 de octubre de 2014

Creación de un objeto con los elementos encontrados en el campus

Con los objetos que encontré por el campus he decidido hacer una especie de monigote. No se me ocurría nada mejor que hacer con los objetos encontrados.

Elaboración:
  • Con la botella de plástico he hecho el gorro del monigote.
  • La hoja de la planta forma es cuerpo.
  • Los brazos son el cartón donde se encontraban los chicles.
  • Los detalles que están pegados en las hojas son recortes de periódico, junto con los zapato que están hechos de periódico.
  • Y las piernas son las pinturas que me encontré.



El lugar donde coloqué el objeto es en la primera planta del edificio de Magisterio. Concretamente en una ventada de la escuela.